Muchas personas quieren llevar un estilo de vida más fitness y saludable, pero se cae en el error de pensar que solo es ejercicio. La alimentación es clave para complementarlo, junto con buenos hábitos, es por esa razón que en esta ocasión te queremos compartir los mejores consejos para tener una alimentación variada y balanceada, clave para un estilo de vida fit.
Consejos para tener una alimentación variada y balanceada
Alimentos de diferentes colores
Resulta que no hay ningún alimento que por sí solo le brinde a nuestro cuerpo todos los nutrientes que necesita, de ahí la importancia de tener una alimentación variada. Uno de los mejores consejos para lograrlo es incluir en el plato alimentos de diferentes colores, pues cada color tiene propiedades nutricionales diferentes.
Por ejemplo, los alimentos de color rojo tienden a tener más antioxidantes que son las únicas sustancias capaces de combatir los radicales libres, es decir, el envejecimiento celular. Los alimentos de color verde se caracterizan porque son buena fuente de vitamina K y potasio.
Por su parte, los alimentos de color amarillo son buenos para el sistema inmune porque tienen cantidades importantes de vitamina C, vitamina A y potasio. Los alimentos de color blanco tienen una propiedad muy buena y es que ayudan a controlar los niveles de colesterol lo que favorece la salud del corazón.
Por estos motivos es que es importante consumir alimentos variados, ya sea que lo hagas en el mismo plato, o que consumas diferentes frutas y verduras cada día. Por ejemplo, si hoy consumiste verduras de color verde como espinacas, brócoli o acelgas, mañana consume verduras de color amarillo o anaranjado como la calabaza, zuchini, zanahoria, etc.
Lo mismo pasa con las frutas, si una semana consumiste piña todos los días, la siguiente varía y come fresas, uvas, sandía, papaya, etc.
Aprende a entender las etiquetas
La mayoría de alimentos traen en su empaque la tabla nutricional en donde especifican el aporte de calorías, azúcares, grasas y otros nutrientes, así como los ingredientes.
Es importante que comencemos a tener como hábito antes de comprar, la lectura de esta tabla nutricional; así podemos saber con certeza qué tan saludable o no es el alimento que estamos por comer.
Con este hábito te darás cuenta que lo que puede parecer saludable, la realidad es que no lo es tanto. Esto también te ayuda a tener más control sobre todos los ingredientes que ingieres.
Controla el azúcar que consumes
El azúcar no solo está representado en la cucharadita que usamos para endulzar el café o en el postre que comemos después del almuerzo. Alimentos como las frutas, el vino, los licores, las salsas, los jugos, las gaseosas, entre muchos otros le aportan al cuerpo azúcar.
Opta por consumir alimentos que estén endulzados con edulcorantes de origen natural y libre de calorías, como la stevia, el eritritol, el monk fruit, entre otros. Para saber qué tanta azúcar tiene un producto no olvides de revisar la etiqueta o tabla nutricional.
Los especialistas recomiendan que la ingesta de azúcares represente solo el 5% de las calorías que se necesitan al día. Para saber cuántas calorías necesitas consumir por día visita este artículo: ¿Qué son las calorías y cuántas debo consumir al día?
Planea tu menú
Una excelente recomendación para tener una alimentación variada y saludable es planear nuestro menú, con eso podemos ser más conscientes de lo que comemos diariamente. Planifícalo al menos con una semana de anterioridad, es decir, esta semana planea qué recetas vas a preparar la próxima semana.
Esto te permite tener platos más variados, saber qué ingredientes necesitas y así poderlos comprar más frescos y no caer en los apuros de preparar cualquier cosa porque se te olvidó descongelar el pollo, porque no tienes verduras, etc.
Snacks saludables
Otro consejo muy importante para tener una alimentación variada y balanceada es con los snacks. La mayoría de personas sentimos hambre entre comidas, es decir, a media mañana entre el desayuno y el almuerzo y en la tarde entre el almuerzo y la comida. No es necesario “aguantar hambre” hasta que llegue la hora de comer, podemos comer snacks que resulten más saludables y funcionales.
Es el caso de los frutos secos, que además de ser ricos, nos hacen sentirnos llenos y son súper saludables. Normalmente los frutos secos son buena fuente de ácidos grasos saludables, también le aportan al cuerpo fibra, proteína y otros nutrientes.
Nada comparado con ese paquetico de papitas, o esas galletas llenas de azúcar y grasas, o ese ponquecito hecho con harina refinada.
Cuidado con las grasas
Escoge productos que sean bajos en grasa saturada y preferiblemente que no contengan grasas trans, que son las grasas malas. Evita el consumo en exceso o frecuente de alimentos procesados que además de ser ricos en grasa, contienen grandes cantidades de sodio.
Un consejo muy útil es aprender a escoger aceites más saludables para la alimentación. Lo más recomendados son el aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de aguacate y aceite de coco.
La característica en común de estos tres es que además de que su punto de humo es más alto, es decir, resiste más al calor antes de que cambien sus propiedades. También le aportan al cuerpo más grasas saludables en comparación con las grasas malas.
¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!