Seguramente que has escuchado que los alimentos con alto colesterol son malos, que debemos escoger productos que no aporten colesterol, que tener el colesterol alto para salud es malo, pero ¿sabes realmente qué es el colesterol y por qué es malo tenerlo alto? Aquí te lo vamos a explicar todo y además decir algunos alimentos que ayudan a bajar el colesterol de manera natural. Leer también: Qué mirar en la tabla nutricional al momento de escoger un producto.
¿Qué es el colesterol y consecuencias de tenerlo alto?
El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra de manera natural en las células del organismo. De hecho, es una sustancia necesaria para el funcionamiento del organismo pues interviene en varios procesos.
El colesterol sirve para la formación de algunas hormonas como las de la tiroides y las sexuales. También participa en la formación de los ácidos biliares que se emplean en la digestión de las grasas. Y adicionalmente, el colesterol es transformado por el sol en vitamina D, una vitamina que actúa como protectora de la piel.
El problema del colesterol radica cuando consumimos de más y del tipo malo que se va pegando a las paredes de las arterias. Esto pasa cuando el cuerpo no puede destruirlo. Para entender esto, es necesario explicar el proceso del colesterol dentro del cuerpo.
¿Cómo funciona el colesterol dentro del cuerpo?
Cuando el colesterol ingresa a nuestro organismo se deposita en el intestino o el hígado. Luego, la sangre es la que se encargada de transportar el colesterol desde estos dos órganos hasta los otros órganos que lo necesitan.
Para poderlas transportar, el colesterol se pega a unas lipoproteínas. Existen dos, la lipoproteína de baja densidad o LDL que es la que se encarga de transportar el colesterol nuevo desde el hígado hacia las células del resto del cuerpo. Y la lipoproteína de alta densidad HDL que es la encargada de recoger el colesterol que no se utilizó y devolverlo al hígado. Allí se puede almacenar ese exceso de colesterol o expulsarlo a través de la bilis.
La diferencia entre el colesterol bueno y el colesterol malo radica en que, mientras que el colesterol bueno se adhiere a la lipoproteína HDL y su exceso queda en el hígado para su eliminación o destrucción; el colesterol malo se adhiere a la lipoproteína LDL y se deposita en las paredes de las arterias formando poco a poco una placa, en este caso de colesterol, llamada ateroma.
Consecuencias del colesterol alto
Como lo acabamos de mencionar, cuando tenemos una dieta con un alto contenido de colesterol malo, ese exceso se va pegando en las arterias hasta formar una placa, provocar el estrechamiento de la arteria y evitar la correcta circulación sanguínea.
A este proceso se le conoce como aterosclerosis y con base en información del Instituto Nacional de Corazón, Pulmón y Sangre de EE.UU, esta condición y sus enfermedades relacionadas son la primera causa de muerte en este país.
Y es que, de acuerdo con la Fundación del Corazón, una persona que tiene los niveles de colesterol altos tiene el doble de riesgo de sufrir un infarto en el miocardio.
Alimentos que ayudan a bajar el colesterol
- Alimentos ricos en fibra soluble ayudan a bajar los niveles de colesterol en la sangre, pues lo absorben antes de que lleguen a las arterias. Incluye en tu dieta o aumenta la porción de alimentos como la avena, salvado de avena, legumbres como lentejas, fríjoles, garbanzos y frutas como el banano, la manzana, la pera, la ciruela y la naranja.
- Aumenta el consumo del colesterol bueno HDL. Éste se encuentra en alimentos como el salmón, el atún y la caballa, que son pescados ricos en omega 3, un ácido graso esencial que ayuda a proteger el corazón.
- El aguacate es un alimento muy saludable, a pesar de contener grasas, contiene de las grasas buenas o grasas insaturadas. Además, el aguacate también es fuente de fibra y estudios han demostrado que ayuda a bajar los niveles del colesterol malo LDL.
- Frutos secos como las almendras son súper recomendadas. Resultan que las almendras tienen aminoácidos que ayudan a proteger el corazón, también contiene omega 3 y fibra que reducen los niveles de colesterol LDL. La porción adecuada es un puñado o ¼ de taza.
¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!