La hidratación es súper importante para una buena salud, pero, además, un vaso de agua, de jugo, de té o de gaseosa es el acompañante de nuestras comidas principales. Sin embargo, al ser tan importante y de consumo tan frecuente, debemos prestarle mucha atención y buscar que sea lo más saludable posible.

Más allá de decirte que tienes que tomar hasta 2.7 litros de agua en el caso de las mujeres y hasta 3.7 litros de agua al día para los hombres, te vamos a contar las opciones de bebidas más saludables. Muchas veces por la facilidad, el precio o el sabor escogemos opciones que resultan no ser tan adecuadas y afectan nuestra salud a largo plazo.

Las gaseosas, por ejemplo, son bebidas muy frecuentes no solo en restaurantes, gastrobares o cuando salimos a comer; sino también en casa. Pero resulta que este tipo de bebida contienen mucho azúcar y le aporta al cuerpo lo que se conoce como calorías vacías.

Las calorías vacías son un tipo de calorías que no le aportan nada más al cuerpo. Resulta que todos los alimentos tienen calorías que se pueden representar en fructosa como el dulce de las frutas, lactosa como la de la leche, en grasas y carbohidratos. Pero a su vez, estos alimentos le aportan al cuerpo otros nutrientes. Las frutas aportan calorías, pero también aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

En cambio, cuando tomas una gaseosa solo estás tomando azúcar, pues no aportan ningún otro nutriente. A menos que sea una bebida enriquecida con alguna vitamina o mineral.

A mediano y largo plazo, bebidas como las gaseosas afectan negativamente la salud de las personas. Favorece la aparición de enfermedades cardiovasculares, ayuda con el sobrepeso y la obesidad, incrementa el riesgo de síndrome metabólico, entra otras enfermedades no transmisibles.

Bebidas más saludables que puedes incluir en tu alimentación

Si ya eres consciente del impacto positivo o negativo que puede tener lo que tomas durante el día y ahora prefieres optar por bebidas más saludables, en este artículo te vamos a contar opciones muy ricas, saludables y refrescantes.

Agua

Sin duda es la mejor opción. El agua es refrescante y no aporta calorías. Si no te gusta el agua, dale la oportunidad de tomarle gusto, una vez te acostumbras te darás cuenta que las gaseosas y otro tipo de bebidas son una fuente inmensa de azúcar.

Actualmente varias marcas ofrecen aguas saborizadas libres de azúcar y sin calorías. Puedes comenzar con estas opciones hasta que te vuelvas fan del agua. Y definitivamente otra gran ventaja del agua es que es mucho más económica.

El agua es tan saludable que investigadores señalaron que su consumo regular y antes de las comidas principales ayuda a perder peso. Se recomienda tomar al menos 2 vasos con agua antes de la comida, te hará sentir lleno y por ende comerás menos.

Té o aromáticas

Cuando pensamos en té o aromáticas pensamos en bebidas calientes, pero estas opciones de bebidas saludables también se pueden tomar al clima o frías y son deliciosas. Para aquellos que no les gusta el agua porque no tiene sabor, el té y la aromática son opciones con sabor y más saludables.

Estas dos bebidas están hechas con ingredientes que aportan antioxidantes y vitaminas. Eso sí, te recomendamos endulzarlas con edulcorantes saludables como la stevia. Prepara en agua caliente, deja enfriar o mételo a la nevera y toma frío.

Infusiones

Las infusiones son otra opción de bebidas saludables que puedes incluir en tu alimentación si no eres fanático del agua. Se basan en agua, pero con los ingredientes que uses agregas sabor, aroma y color.

Con las infusiones puedes ser tan creativo como quieras y usar ingredientes variados todos los días. Las hierbas aromáticas funcionan muy bien, opciones como la menta, hierbabuena, canela y demás son frecuentes. Pero también puedes hacer infusiones con frutas o mezclar con las aromáticas.

En este caso de las infusiones con frutas no se licua hasta quedar como un jugo, sino que se corta la fruta en rodajas, se sumergen en el agua y se deja por un buen tiempo para suelte todo su sabor.

Nuevamente, si deseas endulzar, hazlo con un edulcorante más natural y saludable, que no aporte calorías y no eleve el índice glucémico.

Jugos naturales

Aunque están hechos de fruta natural no se recomienda su consumo de manera muy frecuente, a menos que guardes la porción y no agregues azúcar. Y es que las frutas por sí solas contienen azúcar que es la fructosa. Cuando hacemos un jugo generalmente usamos más fruta de la que comeríamos en una sola porción y añadimos azúcar para endulzar. Finalmente, el jugo queda con una porción grande de azúcar.

Si quieres hacer jugos de frutas te recomendamos medir la porción y usar edulcorantes saludables como stevia, eritritol o monk fruit que endulzan, pero no aportan calorías.

¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!