Los carbohidratos es uno de los tres nutrientes principales que se encuentra en algunos alimentos (los otros dos son grasas y proteínas); están conformados por carbono, oxígeno e hidrógeno, por lo que se considera una biomolécula.
Aunque normalmente en la alimentación se les ha dado a los carbohidratos una clasificación negativa, especialmente cuando se quiere bajar de peso; la realidad es que son muy importantes para que el cuerpo obtenga y almacene la energía necesaria.
Así como las calorías, los carbohidratos al ingresar en el cuerpo se convierten en glucosa, que es una molécula que el cuerpo utiliza para energía, principalmente para el funcionamiento de las células, los tejidos como los músculos y la piel y los órganos. La amilasa es la enzima encargada de descomponer los carbohidratos hasta convertirlos en glucosa.
¿Y por qué son tan importantes los carbohidratos?
Como lo acabamos de mencionar, los carbohidratos se transforman en energía para el cuerpo, por ejemplo, órganos como el cerebro, necesitan constantemente de glucosa para su funcionamiento. Síntomas como cansancio mental, problemas para concentrarse y debilidad se pueden llegar a presentar cuando el cerebro no obtiene la glucosa necesaria.
En este caso se recomienda que la glucosa provenga de alimentos como frutas, verduras y otros que tengan carbohidratos.
Los alimentos más frecuentes que contienen hidratos de carbono, como también se le llama son: los granos y cereales, incluso los que se emplean como ingredientes para preparar pan, galletas y pastas. El arroz es un cereal por lo tanto contiene carbohidratos.
Los productos lácteos también contienen hidratos de carbono, como lo comentamos antes las frutas, especialmente los bananos, manzanas, melones, mangos y naranjas; asimismo las verduras con almidón como las arvejas, la papa, la yuca y el maíz.
De acuerdo con la National Institutes of Health, NIH, etro beneficio importante del consumo de carbohidratos es que favorece la salud cardiaca debido a que algunos hidratos de carbono contienen unos componentes llamados fitonutrientes que tienen un efecto cardio protector en el cuerpo.
Asimismo, desmintió que las dietas altas en carbohidratos favorezcan el desarrollo o aparición de la diabetes tipo 2; de hecho, señaló que este tipo de alimentación aumenta la sensibilidad de la insulina
Tipos de hidratos de carbono
Los carbohidratos se pueden dividir en tres categorías:
Fibra: es un tipo de carbohidrato complejo, es decir, que no se disuelve por completo en el cuerpo, por esta razón, es que la fibra favorece la pérdida de peso, porque genera una sensación de llenura o saciedad evitando que la persona coma en exceso.
La fibra se encuentra de manera natural en varios alimentos como frutas, semillas, nueces, granos y granos integrales y verduras. Este tipo de carbohidrato también favorece la salud intestinal.
Azúcares: se consideran un tipo de carbohidrato simple, los azúcares a su vez, tienen dos tipos. Los que se encuentran de forma natural en alimentos como las frutas que se denominan fructosa; y los azúcares que se pueden añadir, por ejemplo, para endulzar las bebidas, postres y demás.
La glucosa que es un tipo de carbohidrato monosacárido, es decir, simple, y que también se encuentra en vegetales como la cebolla, y en frutas, se transforma en el cuerpo para producir energía, el dióxido de carbono que se elimina en la respiración y el calor corporal.
Almidones: este es otro tipo de carbohidrato complejo y está compuesto por varios azúcares simples. El almidón se encuentra presente en alimentos como la papa, la yuca, el maíz, la pasta, el cereal, el pan y en ciertas verduras.
Como ves, todos los alimentos son necesarios en nuestro organismo, asimismo los diferentes tipos de carbohidratos. La clave de una buena nutrición, está en tener una dieta variada, pero balanceada, sin excesos y de acuerdo con las necesidades de nuestro cuerpo.
¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!