Muchos nutricionistas aconsejan comer entre 3 a 5 veces al día, pero no cualquier tipo de comida ni en cantidades exorbitantes hasta sentirnos a punto de explotar. La sugerencia de comer 5 veces al día radica en que, en las porciones adecuadas, el cuerpo logra metabolizar mejor los alimentos.

Las 5 comidas se encuentran repartidas así: desayuno, merienda o medias nueves, almuerzo, onces y comida. Sin embargo, más allá de la cantidad de veces que comemos al día, debemos fijarnos más en la calidad de los alimentos y la cantidad.

Es decir, debe ser un balance entre la cantidad de veces que comemos al día y la cantidad y calidad de los alimentos. No es saludable ni recomendable comer 5 veces al día comidas altas en grasas y azúcares; al contrario, al aumentar la cantidad de veces que comemos al día se aumenta la posibilidad de consumir alimentos más saludables y funcionales en porciones más pequeñas, que el organismo pueda metabolizar y digerir más fácilmente.

Por otra parte, los beneficios de comer 5 veces al día se pueden resumir así:

  1. Al incluir más alimentos en nuestra alimentación, le aportamos al cuerpo mayor variedad de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes. Es decir, que logramos tener una alimentación más variada y saludable, eso sí, si tenemos comidas más conscientes y no simplemente comemos por comer.
  2. Comer 5 veces al día ayuda a controlar la porción de las comidas principales. Cuando comemos a media mañana o en la tarde alimentos ricos en fibra, esto nos ayuda a tener una sensación de saciedad o llenura, haciendo que en las comidas principales reduzcamos la porción.
  3. Comer varias veces al día ayuda a activar el metabolismo, esto también ayuda a evitar condición de sobrepeso y obesidad.

Cuántas veces comer al día y qué comer

Desayuno

Dependiendo de tu estilo de vida y lo a que tu cuerpo le siente bien, debe ser tu desayuno. Lo ideal es que tanto el desayuno como el resto de comidas tenga alimentos saludables. La importancia del desayuno radica en que con esa comida el cuerpo recibe la energía que necesita para las actividades del día; además porque viene de un ayuno largo de 8 horas en promedio que es el tiempo del sueño.

Lo ideal es que el desayuno contenga fruta entera, proteína ya sea de origen animal o vegetal y una fuente de cereales como pan integral.

Merienda y medias nueves

Esta comida del día suele depender de la hora de tu desayuno y la hora del almuerzo, pero normalmente oscila entre las 9am y 10am.

Se sugiere que las medias nueves no superen el 10% del total de calorías que necesitas al día. Lo ideal para este momento es una porción (puñado) de frutos secos, una taza de frutas, una barra de granola, queso o un vaso de yogur. Puedes hacer mezclas deliciosas, por ejemplo, una taza de yogur con una cucharada de frutos secos, o una taza de fruta picada con queso rallado.

Almuerzo

Dependiendo de las costumbres del país, la disponibilidad de horario por el trabajo o el estudio, el almuerzo suele estar entre las 1pm y 3pm. En esta comida debe estar presente la proteína y verduras. Se considera una de las comidas principales por la cantidad de alimento que se sirve.

Es importante en esta comida cuidar la cantidad de las porciones. Por ejemplo, la proteína debería tener en promedio el tamaño de la palma de tu mano, las verduras, granos o leguminosas el tamaño de una pelota de béisbol o tenis y los cereales y tubérculos del tamaño de tu puño.

Adicionalmente en todas las comidas del día se recomienda tener preparaciones más saludables, aplica técnicas de cocción libres de aceite, así no le aportarás más grasas a tus comidas.

Onces

Las onces dependen de la hora de la cena o la comida, pero suelen ser entre las 4pm y las 6pm. Al igual que con la merienda debe ser una comida ligera y saludable. Por ejemplo, una fruta fresca, un paquete de galletas integrales, un plato pequeño de verduras o frutas, una tostada con aguacate, una taza de cereal con leche, entre otras opciones.

Cena o comida

La hora de esta última comida del día depende mucho de nuestro estilo de vida y la rutina. Si bien la hora ideal de cenar está entre las 6pm y las 8pm, todo depende de nuestra rutina. Si salimos del trabajo a las 6om y comemos al llegar a la casa pues estaremos comiendo en el límite de las 8pm. Pero, si trabajas desde casa puedes cenar más temprano.

En esta comida puedes repetir lo del almuerzo, pero en porciones más pequeñas o quitando elementos como el arroz y otros altos en carbohidratos como las harinas. Es imprescindible que contenga proteína y verduras, puede ser, por ejemplo, una pechuga a la plancha con ensalada o un salmón a la plancha con verduras.

¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!