La dieta low carb como su nombre lo indica, es una dieta baja en carbohidratos; es decir, que no restringe por completo el consumo de hidratos de carbono, sino que los lleva a su límite más bajo que es entre 20 a 57 gramos de carbohidratos por día.

Justamente esta es la diferencia entre las dietas low carb y las keto o cetogénicas, es que éstas últimas son mucho más restrictivas y aumenta el consumo de grasa. Sin embargo, ambas comparen el mismo concepto de cetosis. Este es un proceso en el que ante el bajo aporte de carbohidratos el cuerpo comienza a consumir grasa corporal para obtener la energía necesaria.

Otra característica importante de la dieta low carb, es que, como se reduce el consumo de carbohidratos, se aumenta el consumo de grasas y proteínas, que son las otras fuentes de energía para el cuerpo.

¿Cómo llevar una dieta low carb?

El camino de la dieta low carb es claro: menos consumo de carbohidratos. Pero, ¿cuáles alimentos son ricos en carbohidratos y cuáles no?

Para determinar esto, es importante saber primero que existen varios tipos de carbohidratos: los naturales simples, los naturales complejos, los refinados simples y los refinados complejos.

Entre los naturales simples se encuentra la fructosa de las frutas y la lactosa de la leche. Los naturales complejos son las legumbres y los cereales integrales. Por su parte, los refinados simples es el azúcar regular y los refinados complejos la harina blanca.

En ese orden de idea fuentes de proteína de origen animal como pescados, carnes, queso y huevos son alimentos que no aportan carbohidratos en el caso de los primeros dos, y tan solo 1 gramo de carbohidrato por cada 100 gramos en los dos últimos.

Otra opción apta para las dietas low carb son las verduras que crecen en la superficie de la tierra. Se estima que verduras como el brócoli, pimentón, pepino, tomate, berenjena, lechuga, aguacate, repollo y otros, aportan como máximo 5 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos.

Por el contrario, si quieres tener una dieta baja en carbohidratos deberás evitar alimentos como la pasta, la papa, el pan, el arroz, las frutas, los dulces, los jugos y las gaseosas, así como la cerveza.

Beneficios de la dieta low carb

El principal beneficio de las dietas low carb es que ayudan a bajar de peso pues estimula la reducción de grasa corporal gracias al proceso de cetosis que antes explicamos. Es importante saber que la primera fuente del cuerpo para obtener energía son los carbohidratos.

Adicionalmente, se ha demostrado que la proteína y la grasa tiene un efecto saciante mayor en comparación con los carbohidratos. De esta manera, manteniendo una dieta rica en grasa natural y proteína y baja en carbohidrato, te sentirás lleno por más tiempo, evitando que comas entre comidas, comas de más o que solo consumas calorías vacías.

Y esto proceso de cetosis y saciedad se complementa con el efecto de los carbohidratos en el cuerpo. Resulta que cuando consumimos hidratos de carbono, en nuestro cuerpo se libera insulina, que es la hormona encargada de mantener el azúcar en la sangre en los niveles adecuados.

El problema es que cuando se libera insulina, el cuerpo no es capaz de utilizar la grasa almacenada en el cuerpo como fuente de energía. Es también por esta razón, que una dieta low carb ayuda a reducir peso a través de la quema de grasa.

Finalmente, todos estos procesos conllevan a que el cuerpo obtenga más beneficios que solo la pérdida de peso. Una dieta low carb ayuda a mejorar los niveles de azúcar en la sangre, mejora la función hepática, reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2 y de sufrir del síndrome metabólico.

Ests síndrome es un trastorno en el que se aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, diabetes y un derrame cerebral; debido a factores como los altos niveles de azúcar en la sangre, altos niveles de colesterol, acumulación de grasa corporal en la cintura y presión arterial alta.

Contraindicaciones

En términos generales es una dieta muy segura, sin embargo, se recomienda que personas con diabetes, hipertensión y mujeres en periodo de lactancia no realicen esta dieta.

¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!