El ejercicio frecuente debe ser un hábito saludable que debemos incorporar a nuestra vida. Si no eres amante del ejercicio no se trata de volvernos esclavos del gimnasio, sino más bien de realizar algún tipo de ejercicio de manera frecuente que beneficio a nuestro organismo. ¡Y si eres amante del ejercicio pues no tenemos que convencerte!
Para cualquiera de los dos casos es importante saber qué son los ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, cuáles son sus beneficios y por qué es importante practicarlos; dependiendo también del objetivo que tengas.
Ejercicios aeróbicos y anaeróbicos: características y beneficios
El ejercicio en general es bueno para la salud, sin embargo, dependiendo de lo que estemos buscando, incluso de nuestro estado actual o edad podemos decantarnos más por uno que por otro.
Por ejemplo, si quieres bajar de peso no debe ser la misma rutina si quieres aumentar masa muscular, si una persona está en la tercera edad no deberá hacer los mismos ejercicios que uno en edad adulta, etc.
Pero entonces, ¿en qué casos se deben hacer los ejercicios aeróbicos y anaeróbicos y cuáles son sus diferencias? Ya mismo te los contamos. Lee también: Qué son los pre workout y para qué sirven.
Aeróbicos
Los ejercicios aeróbicos son aquellos ejercicios de tipo dinámico. Es decir, donde hay un movimiento continuo, pero son de baja o mediana intensidad. El objetivo de este tipo de ejercicio aeróbico es, por un lado, mejorar la condición física de la persona, y por otro, bajar de peso.
Los ejercicios aeróbicos permiten mejorar la salud del sistema cardiovascular porque ayudan a disminuir la presión arterial a la vez que reduce la glucosa en la sangre y los niveles de colesterol. Asimismo, los ejercicios aeróbicos facilitan la quema de grasa lo que favorece la pérdida de peso.
Otro beneficio increíble de los ejercicios aeróbicos es que mejora la capacidad respiratoria y el funcionamiento de los pulmones. Esto sucede porque con este tipo de ejercicio que es de movimiento constante el organismo consume mayor cantidad de oxígeno.
La gran ventaja de los ejercicios aeróbicos es que son muchos, entonces puedes encontrar uno que realmente te guste o combinarlos para obtener resultados increíbles. Entre los ejercicios aeróbicos más frecuentes está trotar, correr, caminar rápido, montar bicicleta, nadar, bailar, practicar zumba o sesiones de aeróbicos.
Anaeróbicos
Por su parte los ejercicios anaeróbicos se caracterizan por ser de alta intensidad y requerir un mayor esfuerzo. En este caso, durante las sesiones son más cortas y se tienen pausas y descansos.
El objetivo de los ejercicios anaeróbicos es obtener más fuerza o tonificar el músculo. Para ese objetivo los ejercicios son con peso, por ejemplo, el levantamiento de pesas, levantamiento de peso muerto, ejercicios de resistencia en cinta, etc.
Además de lograr obtener mayor fuerza, la práctica de los ejercicios anaeróbicos ayuda a mejorar la resistencia, la flexibilidad, fortalece las articulaciones, mejora la densidad ósea y también favorece la quema de grasa corporal. Lee también: Ejercicios para aumentar la masa muscular.
Ten presente…
- Los expertos recomiendan combinar los ejercicios aeróbicos y anaeróbicos. Ya sea que lo hagas el mismo día o que durante la semana alternes los tipos de ejercicios.
- Si quieres combinar los ejercicios, se recomienda comenzar con 20 minutos de ejercicios aeróbicos (mínimo 10) y luego realizar los anaeróbicos.
- Si prefieres los ejercicios aeróbicos se recomienda que a la semana realices cerca de 150 minutos de ejercicio si es de intensidad media o baja o 75 minutos a la semana si es de intensidad alta. Éstos debes hacerlos en bloques de mínimo 10 minutos.
- Una recomendación muy importante a la hora de realizar los ejercicios anaeróbicos es que estos incluyan los músculos de todo el cuerpo o que realices ejercicios variados que trabajen los diferentes músculos del cuerpo.
¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!