Existen varios tipos de proteína en el mercado, están, por ejemplo, las proteínas whey tanto la hidrolizada como la aislada y concentrada, las proteínas veganas o las proteínas a base de caseína o huevo. Pero, entre tantas opciones, sabores y presentaciones, ¿cómo escoger la proteína más adecuada?
Y la respuesta es que no hay una fórmula mágica, sino que debes entender las necesidades de tu cuerpo y analizar las opciones de proteína que hay. También es importante entender que a través de los alimentos puedes obtener la proteína necesaria para tu cuerpo, por lo que estas proteínas en polvo se consideran un suplemento.
La proteína que necesitas al día depende de varios factores, por eso, para saber cuánto necesitas al día te invitamos a visitar el siguiente artículo donde podrás encontrar la fórmula para saber cuántos gramos de proteína necesitas al día. (Ver También: Por qué es importante la proteína en nuestro cuerpo)
¿Cómo escoger la mejor proteína para entrenar?
Aporte de proteína: por supuesto que el primer objetivo de todos los que adquieren proteína en polvo es que tenga un aporte importante de esta enzima. Pero, ¿qué tanto es suficiente?
En el caso de las proteínas whey debes buscar una que por cada porción aporte entre el 60% y 80% de la proteína necesaria por día. Para las proteínas hidrolizadas y aisladas la vara es más alta, pues mínimo debe aportar el 80% por porción.
Aminoácidos o BCAA´s: para escoger la mejor proteína debes fijarte en la tabla nutricional, allí aparecerá cuáles aminoácidos contiene y en qué cantidad. Lo ideal es que la proteína contenga aminoácidos esenciales, que son los que ayudan a aumentar masa muscular.
En total son 20 los aminoácidos, entre los que se clasifican como 11 no esenciales y 9 esenciales. Los aminoácidos esenciales son: fenilalanina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano y valina.
Dentro de esos 9 aminoácidos esenciales, existen tres que se le conocen como BCAA´s o de cadena ramificada, estos son los más importantes porque ayudan en la construcción de masa muscular. Se trata de isoleucina, leucina y valina, por eso, a la hora de escoger una proteína asegúrate que contenga estos aminoácidos.
Baja en sodio: es recomendado que la proteína que escojas tenga un bajo aporte de sodio, máximo 500 mg por porción o scoop. Y es que, el alto contenido de sodio puede provocar problemas cardiovasculares, así como la retención de líquidos y futuros problemas renales.
Absorción: depende de lo que tu prefieras o tu estilo de vida. Las proteínas basadas en leche o soya son de absorción rápida, por eso se recomienda tomar antes o después del entrenamiento.
Por el contrario, aquellas proteínas a base de carne o las mezcladas son de absorción más lenta; esta proteína se recomienda cuando entrenas en la noche y la tomas para que el músculo se recupere durante la noche.
Tipos de Proteína Whey
Para poder escoger la proteína más adecuada para tu cuerpo es indispensable entender cuál es la diferencia entre las proteínas disponibles. Las proteínas whey se dividen en tres opciones: hidrolizada, concentrada y aislada o isolada.
Las hidrolizadas se caracterizan porque no hacen aportes de carbohidratos, grasas y lácteos o sus aportes son muy bajos; y además porque son más fáciles de dirigir y el cuerpo la absorbe más rápido.
Por su parte, las proteínas whey concentrada sí tiene un aporte considerable de carbohidratos, así como de lactosa y menos de grasas. Esta proteína se obtiene de la extracción directa de la leche mediante procesos de calor, enzimas o ácidos.
Y, finalmente la proteína aislada o isolada tiene un aporte muy pequeño de carbohidratos y lactosa y no aporta grasas. Su composición de proteína es alta, de entre 80% al 95%.
¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!