Los frutos secos son unos alimentos muy saludables, especialmente por su alto contenido de grasas insaturadas como los ácidos grasos omegas y otros increíbles nutrientes.
Sin embargo, cuando pensamos en frutos secos probablemente el primero que se viene a la cabeza es el maní, pero la realidad es que hay al menos 16 opciones de frutos secos.
¿Cuáles son todos los tipos de frutos secos?
- Almendras
- Maní
- Pistachos
- Nueces
- Nueces de pecán
- Nueces de Brasil
- Nuez mosacada
- Macadamia
- Avellanas
- Avellanas de Chile o Gevuinas
- Cacahuate
- Piñones
- Anacardos
- Castañas
- Semillas de calabaza
- Semillas de girasol
Beneficios de los frutos secos
Los frutos secos son muy famosos por su aporte de omegas al cuerpo, así como fibra, proteína de origen vegetal y otros nutrientes.
Las almendras, por ejemplo, aportan también vitaminas B y E, las nueces aporta aminoácidos, a las avellanas se le atribuyen efectos antiinflamatorios. Asimismo, los pistachos contienen omega 3 y omega 6, el maní tiene un alto contenido de proteína y de fibra; y el marañón es fuente de vitaminas y minerales.
Cada fruto seco tiene sus beneficios y propiedades, pero en términos generales estos alimentos son excelentes para la salud cardiovascular principalmente por el contenido de ácidos grasos como los omegas.
Se tratan de las grasas buenas, como monoinsaturadas y poliinsaturadas que ayudan a controlar los niveles de colesterol y también ayuda a bajar la presión arterial. Los frutos secos también se caracterizan por su alto contenido de fibra, lo que mejora la salud del sistema digestivo y además favorece la pérdida de peso.
Otro increíble beneficio de estos alimentos es que contienen diferentes vitaminas, minerales y oligoelementos que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre e incluso a prevenir la diabetes.
Cómo incluirlos fácilmente en la alimentación
Incluir los frutos secos en la alimentación es muy fácil. A la vez que disfrutas de alimentos muy ricos, aprovechas todos sus increíbles beneficios.
La forma más fácil de incorporar frutos secos en tu dieta es comerlos directamente. Puedes hacerlo en cualquier momento del día, ya sea que haga parte de tu desayuno o que los comas como un snack durante el día.
Y es que, una ventaja nutritiva importante de la mayoría de estos alimentos es su aporte de fibra. Resulta que la fibra tiene un efecto saciante en el cuerpo, es decir, que nos hace sentirnos llenos por más tiempo.
Por eso los frutos secos son los snacks más recomendados para comer durante el día. Son una opción más saludable (en vez de paqueticos, dulces, calorías vacías o alimentos con alto contenido de grasas).
Lo ideal es comer un puñado de frutos secos al día, entre 20 a 30 gramos. Preferiblemente opta por estos alimentos lo más naturales posibles, es decir sin sal o algún aditivo. Llévalos contigo al trabajo o a la universidad, también puedes mandarlos en la lonchera de los niños.
Otra forma de incluir los frutos secos en la alimentación es incorporarlos en diferentes recetas. Estos alimentos son muy versátiles, así que puedes añadirlos tanto a recetas dulces como saladas.
En recetas dulces se destacan los postres, tortas y helados y en recetas saladas en platos como ensaladas y arroces. Si bien las semillas de girasol y calabaza son muy comunes en ensaladas, también puedes utilizar maní, almendras laminadas y otras nueces, pues le agregan ese toque crunch a la preparación.
También puedes aprovechar algunos frutos secos para hacer tus propias leches vegetales en casa. La leche de almendras es muy común, pero también puedes ensayar con pistachos y las diferentes clases de nueces.
¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!