Para llevar un estilo de vida fitness o más saludable no se tiene que recurrir a los extremos o a la total prohibición. Basta con incluir en nuestra rutina hábitos más saludables que nos ayudarán a tener una vida más sana y tranquila.

También podemos llegar a pensar que para ser más saludables nos tenemos que matar horas y horas en el gimnasio, o que tenemos que llevar una dieta restrictiva o muy costosa. Nada más lejos de la realidad, sí bien es importante tener una alimentación balanceada y practicar ejercicio, podemos hacerlo con moderación y aplicar otros hábitos a nuestro estilo de vida que nos ayuden a ser más saludables.

Lo importante, es que seas conscientes de que quieres o necesitas hacer un cambio positivo en tu estilo de vida. De ahí en adelante las decisiones serán con más consciencia y por ende más fáciles de tomar.

Por ejemplo, entre elegir una gaseosa o un vaso con agua serás más consciente que la gaseosa solo aporta calorías vacías, mientras que el agua es libre de calorías y súper hidratante para nuestro cuerpo.

Cuando eres más consciente de esas “pequeñas” decisiones, vas sumando cambios y hábitos más saludables a tu estilo de vida.

Hábitos más saludables que puedes incorporar en tu vida

Alimentación variada y balanceada

Una clave muy importante para tener una alimentación saludable es incluir en tus comidas alimentos de todos los colores. De eso se trata un poco la alimentación variada, cuando comes de todos los tipos de alimentos en las porciones y cantidades adecuadas según tu cuerpo y estilo de vida.

En la alimentación es muy importante que seamos conscientes a la hora de elegir. Por ejemplo, si te dan a escoger entre un pescado frito o un pescado al horno, la mejor opción es al horno pues no le agrega grasas al pescado.

Así poco a poco puedes ir incorporando hábitos saludables en tu alimentación y que en el mediano y largo plazo tendrán efectos súper positivos en tu salud. Comienza a comer bajo en sal, a evitar las grasas en exceso, así como los alimentos procesados. Utiliza sustitutos del azúcar más saludables como la stevia, monk fruit, sucralosa o eritritol.

Come más verduras, hortalizas y frutas y cambia los empaquetados y comida de paquete por snacks más naturales como semillas y frutos secos.

Anímate a probar nuevos alimentos, entre más naturales, frescos y orgánicos mejor. Muchas veces la predisposición a cierto tipo de alimentos está solo en nuestra cabeza. Ensayar nuevas recetas con esos ingredientes es una excelente manera de “tomarles” cariño a las verduras, hortalizas y frutas de las que no somos tan fanáticos.

Ejercicio frecuente a tu ritmo

Sin duda el ejercicio es uno de los hábitos saludables que tenemos que incorporar en nuestro estilo de vida. Sin embargo, eso no significa que nos volvamos esclavos de un gimnasio.

Con caminatas diarias, aprovechando los recursos de la casa y eso sí con toda la actitud y las ganas se puede lograr hacer la actividad física necesaria para tener un estilo de vida más saludable.

Aprovecha actividades diarias y cotidianas para aumentar la actividad física. Por ejemplo, elige las escaleras en vez de los ascensores, si es un recorrido seguro y lo puedes hacer, camina en vez de ir en carro o tomar algún transporte, sal a trotar con tu mascota, participa en clases de baile, sal a la ciclovía, etc.

Evita los excesos

Para evitar los excesos necesitamos estar en el punto de ser totalmente conscientes de que queremos o necesitamos cambiar nuestros hábitos. Los excesos no solo se refieren al alcohol, el cigarrillo u otras sustancias, también abarca el exceso de grasa, de azúcar, de carbohidratos, de calorías, etc.

No se trata de restringirlos porque en algún momento la hora de comer se convertirá en un conflicto. Pero sí que seas consciente del daño que le ocasiona al organismo tanto exceso y comiences a controlarlo.

Por ejemplo, puedes preparar en casa postres con ingredientes más saludables y de vez en cuando (tú mismo o misma defines la frecuencia según tus necesidades) puedes darte el “permiso” de comer eso que tanto te gusta, pero que sabes que no es tan saludable. Es decir, lo compensas por el control que has tenido previamente.

Escoge opciones más saludables

Este hábito saludable va muy de la mano con los anteriores y especialmente con la alimentación. Muchas veces pensamos que tenemos que restringirnos de todo, cuando la realidad es que no es así. Simplemente tenemos que comenzar a ser más “selectivos” y aprender a escoger ingredientes más funcionales y saludables.

Uno de los más frecuentes es el azúcar. Este endulzante es muy consumido al día, lo usamos para endulzar el café, el té, la aromática, el jugo y sin contar con los postres o dulces que podemos comer al día. Para tratar de contrarrestar eso puedes comenzar a utilizar edulcorantes que no aporten calorías ni eleven los niveles de azúcar en la sangre.

Otro cambio muy útil que puedes hacer es en el aceite. Los aceites más recomendados para usar en la cocina son el aceite de oliva, aceite de aguacate, aceite de girasol, aceite de sésamo y aceite de semilla de uva. Son aceites que aportan más grasas insaturadas, menos grasas saturadas y su punto de humo es más alto.

Otro hábito saludable que puedes incorporar a tu vida es cambiar las bebidas azucaradas por el agua. Incluso los jugos de fruta contienen mucho azúcar, por lo que es mejor comerse la fruta entera que en jugo. Acompaña tus comidas con agua, esto te ayudará muchísimo a reducir las calorías que consumes al día.

Détox mental

Nuestra mente es tan importante como nuestro cuerpo. Uno de los hábitos saludables que puedes incorporar en tu vida es dormir las horas adecuadas. Lo ideal es hacerlo entre 7 a 8 horas por día. Procura que sea un sueño de calidad, donde descanses completamente y tu cuerpo se reponga del gasto del día.

Dale también a tu menta un descanso del estrés, la rutina, el trabajo o el estudio. Encuentra actividades que distraigan tu mente y que activen y ejerciten el cerebro. La tecnología ha traído cosas buenas, pero también una adicción a las pantallas.

Desintoxícate del celular, la tablet, el computador y el televisor, busca planes en donde compartas con tu familia, amigos, pareja, mascotas y crees momentos inolvidables.

¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!