Antes de comenzar, ¿sabes realmente qué es el metabolismo? El metabolismo son una serie de procesos químicos y físicos que se llevan a cabo en el cuerpo y que requieren de energía para hacerse. Algunos de esos procesos son, por ejemplo, respirar, regular la temperatura del cuerpo, eliminar los deshechos, la digestión de los alimentos, la absorción de nutrientes, entre otros.

Por otra parte, existen dos procesos metabólicos que, aunque son diferentes, dependen uno del otro. El catabolismo es el proceso en donde se degradan los nutrientes obtenidos por la alimentación hasta convertirlos en sustancias simples y ahí obtener energía para el funcionamiento de las células.

Durante este proceso, por ejemplo, es donde se degrada el alimento hasta conseguir la proteína para los músculos.

El otro proceso del metabolismo es el anabolismo. También se le conoce como biosíntesis y es el proceso en donde se lleva a cabo la síntesis de moléculas orgánicas o biomoléculas. Es decir que, durante el anabolismo el cuerpo es capaz de formar la proteína a partir de los diferentes aminoácidos.

Y es justamente durante el anabolismo que, se logra aumentar la masa muscular porque se hace la síntesis de la proteína, el cuerpo almacena la energía y logra fabricar tejidos y otros componentes que propicien el crecimiento del cuerpo.

Para aquellos deportistas o que llevan una vida fitness, el metabolismo es muy importante. Resulta que cuando el metabolismo es lento, la persona se siente sin energía como con fatiga, pues el cuerpo no es capaz de obtener la energía necesaria de manera rápida u oportuna.

Consejos para acelerar el metabolismo

Si tu metabolismo es lento o incluso necesitas acelerarlo porque estás en constante actividad y quemando energía y necesitas reponer tus niveles, estos consejos te pueden ayudar para acelerar el metabolismo. También puedes acelerar el metabolismo para perder peso.

Ejercicio

Pero no se trate de cualquier tipo de ejercicio. En este caso para acelerar el metabolismo se recomienda hacer ejercicio aeróbico o anaeróbico todos los días. El ejercicio aeróbico es aquel donde estás en continuo movimiento y ayuda a tener una mejor respiración, oxigenación y estado físico.

Por su parte, el ejercicio anaeróbico es aquel donde haces pausas, series y repeticiones. Con este tipo de ejercicio logras tener mayor fuerza y resistencia. A estos dos tipos de ejercicio se les considera una excelente forma de obtener energía.

Aumenta el consumo de proteína

Resulta que aumentar el consumo de proteína ayuda no solo a acelerar el metabolismo sino a quemar calorías. Esto pasa porque el cuerpo requiere de mayor energía para procesar y sintetizar la proteína, entonces cuando consumes de más, el cuerpo estará en constante trabajo y así quemará más calorías.

Otros alimentos

Existen otros alimentos que ayudan a acelerar el metabolismo y que, junto con el ejercicio frecuente, te ayudarán a obtener buenos resultados. Incluye en tu dieta verduras y hortalizas de hojas verdes como la espinaca, acelga, brócoli, entre otros. Estos alimentos contienen vitaminas del complejo B, magnesio y ayudan a potenciar la energía.

Otros alimentos que se consideran quemagrasa y que puedes incluir en tu dieta son la avena, el arroz, el trigo y el maíz. Preferiblemente en su versión integral.

Bebidas

Las bebidas son importantes para el organismo y tu salud. Cuidado con lo que tomas pues puede afectar el metabolismo. Para acelerarlo o al menos, para no volverlo lento, se recomienda tomar agua, té verde o café.

Con total seguridad te recomendamos evitar las bebidas altas en azúcar. No solo las gaseosas, sino también los jugos de frutas y peor si son los empacados.

¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!