Los omegas son unos ácidos grasos poliinsaturados, es decir, el tipo de grasas buenas que nuestro cuerpo necesita y que debemos brindarle a través de la alimentación, ya que el cuerpo por sí solo no lo produce.

Existen tres tipos de omega: omega 3, omega 6 y omega 9, se diferencian entre sí por los enlaces de moléculas. El omega 3 está compuesto por tres ácidos grasos: ácido alfa-linolénico, AAL, ácido eicosapentaenoico, AEP y ácido docosahexaenoico, ADH.

Por su parte, el omega 6 está compuesto por el ácido linoleico, AL y el ácido araquidónico, AA. Y el omega 9 que se caracteriza por contener ácido oleico. El omega 9 es un tipo de grasa insaturada, que aunque el cuerpo la produce, se recomienda consumirla naturalmente en alimentos como el aceite de oliva, el aguacate y frutos secos.

Los omegas son muy famosos por ser grasas buenas que nuestro cuerpo necesita y que le hacen muy bien. Estos ácidos grasos los podemos brindar a través de la alimentación, ya sea que consumamos alimentos ricos en estas gracias o que lo hagamos por medio de suplementos.

Es importante que sepas que, aunque no se ha establecido la cantidad diaria que el cuerpo necesita de omegas en su totalidad, lo que sí es seguro es se requiere. Una deficiencia de omega puede afectar la salud de la piel, puede provocar erupción cutánea, una piel áspera o escamosa, así como picazón, enrojecimiento e hinchazón.

También se ha demostrado que deficiencia de omegas, especialmente el omega 6 puede provocar pérdida de cabello, problemas renales y hepáticos, problemas en el desarrollo y funcionamiento del cerebro y generar alteraciones de conducta.

Pero sabes en realidad qué hacen los omegas en nuestro cuerpo o por qué son tan importantes. A continuación, te lo contamos.

Beneficios de los Omegas

En general se ha hablado mucho del efecto protector que tienen los omegas sobre el sistema cardiovascular. Sin embargo, los beneficios de los omegas son muchos más y diferentes entre cada tipo de omega.

Omega 3: favorece la salud del corazón, por consiguiente, reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Además, porque también ayuda a reducir los niveles de colesterol malo LDL y aumentar los niveles del bueno HDL.

El omega 3 favorece el desarrollo cerebral por lo que resulta útil para prevenir enfermedades en este órgano como el Alzheimer. También puede ayudar a prevenir la aparición de cáncer.

Omega 6: también tiene un efecto positivo en el sistema cardiovascular. Es bueno para reducir los triglicéridos y colesterol. Es un ácido graso aliado para los diabéticos porque ayuda a mantener los niveles de insulina.

A la omega 6 también se le atribuyen propiedades como detener la caída del cabello, ayudar a reducir los síntomas premenstruales y mejorar la circulación sanguínea.

Omega 9: este omega además de ayudar a reducir la presión arterial tiene un efecto muy positivo en la salud del cerebro y la piel. El omega 9 ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas y actúa como un antiinflamatorio natural a la vez que protege la piel.

Alimentos con Omegas

La gran ventaja de los ácidos grasos esenciales omegas es que se encuentran en una gran variedad de alimentos. Esto facilita que los puedas incluir en tu alimentación. Antes de consumir suplementos te recomendamos consultar con un nutricionista o médico tratante.

Encuentra omega 3 en alimentos como la soya, nueces y otros frutos secos, semillas de linio y de chía y pescados como el salmón y la sardina, también en aceites vegetales, en el aguacate y verduras de hoja verde como la lechuga y espinacas.

El omega 6 lo puedes encontrar en los huevos, los productos lácteos y sus derivados, en el aceite de girasol o de soya, en la gran variedad de frutos secos, las semillas de girasol, sésamo y maíz, la quínoa y en carnes magras como el pollo y el pavo.

Y el omega 9 se encuentra en el aguacate, en una variedad de frutos secos como las avellanas, los pistachos y las almendras y en aceites como el aceite de oliva, girasol y argán.

¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!