La proteína en polvo es un suplemento que le aporta al organismo una mayor cantidad de proteína. Si bien podemos encontrar proteína en diferentes alimentos tanto de origen animal como vegetal, la proteína en polvo es una alternativa para aquellos que quieran aumentar su masa muscular o por su dieta (como la vegana o vegetariana) necesiten suplementarse.
Y es que en el mercado puedes encontrar una gran variedad de proteínas, con diferentes ingredientes, distintos sabores y opciones aptas para veganos. Por eso en este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber sobre las proteínas en polvo para que escojas la mejor. Lee también: Ideas para utilizar la proteína en polvo.
Recomendaciones para comprar proteína en polvo
Como consejo general, antes de comprar, compara entre las diferentes opciones. No solo te fijes en cuántos gramos de proteína aporta por porción, sino la calidad de las proteínas. Adicionalmente si vienen enriquecidas con BCAA´s, otros aminoácidos o nutrientes.
Otra recomendación muy importante es que compres las proteínas en polvo en lugares de confianza. Encuentra un mercado fit o saludable.
Bonsanté es un mercado saludable en donde puedes comprar tu proteína en polvo, ya sea que te acerques a la tienda física o lo hagas por la tienda virtual. Allí encontrarás diferentes marcas muy reconocidas a nivel mundial, productos tanto nacionales como internacionales y de reconocidos influencers del mundo fit.
La calidad es un aspecto muy importante a la hora de escoger una proteína en polvo. Podrás ver muchas opciones como isolate o aislada, proteína concentrada o proteína en polvo hidrolizada. Conocer las diferentes te hará escoger la más adecuada para ti.
Cuando una proteína dice que es concentrada, esto indica que además de que contiene lactosa y grasa, está compuesta, en promedio, por un 80% de proteína. En el caso de la proteína isolate o aislada es un tipo de proteína en polvo de mayor calidad pues tiene un nivel de pureza mayor y no contiene grasa ni lactosa. Su nivel de proteína está entre el 80% y 95%.
Finalmente, la proteína en polvo hidrolizada tiene aportes muy bajos de lácteos, grasas y carbohidratos, haciendo que su digestión sea más fácil. Sin embargo, su porcentaje de proteína puede estar entre el 75% y 90%. Lee también: Escoger proteína más adecuada para entrenar.
¿Qué pasa si se toma mucha proteína?
Ten en cuenta que el exceso de proteína puede provocar efectos secundarios como fatiga, náuseas, dolor de cabeza, calambres y otros problemas de salud más graves como cálculos. Cuando tenemos exceso de ciertas vitaminas, el cuerpo las elimina a través de la orina, sin embargo, esto no pasa con la proteína y puede llegar a cristalizarse hasta el punto de formar cálculos renales.
Si bien es cierto que para aumentar la masa muscular necesitas consumir más proteína de la mínima recomendada, el exceso no es recomendado. Lo ideal es consumir hasta máximo 2 gramos de proteína por kilo de peso. Luego de 2 gramos se considera exceso si se tiene en cuenta que los deportistas de alto rendimiento consumen en promedio 1.7 gramos de proteína por kilo. Lee también: Por qué es importante la proteína en nuestro cuerpo.
¿Quiénes no pueden tomar proteína en polvo?
El consumo de proteína en polvo no debería tomarse a la ligera. Si quieres suplementarte porque quieres aumentar la masa muscular, te recomendamos consultar con un nutricionista pues este suplemento, además de las contraindicaciones por consumo en exceso, no se recomienda en ciertos casos.
Por ejemplo, personas con problemas renales no deben tomar proteína en polvo, las personas con hipertiroidismo también deberían abstenerse de consumirla. Es importante también tener en cuenta que las proteínas en polvo son aptas solo para adultos, los niños no deben consumirla.
Otra restricción es para las personas con osteoporosis tampoco deben consumir proteína en polvo o tener un exceso de proteína, pues aumenta la eliminación del calcio que puede provocar esta enfermedad.
Ingredientes frecuentes de proteínas de alta calidad
El suero de leche es el ingrediente estrella de las whey protein. Es la favorita porque es de fácil y rápida digestión, sirve para antes y después del entrenamiento y contienen aminoácidos que favorecen el rendimiento y la recuperación.
La caseína es otro ingrediente muy frecuente de las proteínas en polvo. Se caracteriza porque su absorción es más lenta, por lo que se recomienda para entrenamientos muy largos o deportistas de alto rendimiento.
En el caso de las proteínas veganas, éstas pueden contener proteína de arveja, de arroz, de soja y de cáñamo.
¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!