La palabra BCAAs viene del inglés Branched Chain AminoAcids, es decir aminoácidos de cadena ramificada. Los BCAAs son uno de los suplementos más frecuentes entre los deportistas por sus variados beneficios para el cuerpo y la práctica deportiva.

¿Cuáles son los BCAAs?

Los aminoácidos en general se clasifican en esenciales y no esenciales. Los esenciales son aquellos que el cuerpo no produce y los esenciales los que el cuerpo sí produce. En el caso de los aminoácidos esenciales, debemos suministrarlos a través de la alimentación.

En total, son 20 los aminoácidos que conforman la proteína presente en el cuerpo, pero los aminoácidos esenciales son 9: isoleucina, leucina, valina, fenilalanina, histidina, lisina, metionina, treonina y triptófano.

Los BCAAs están compuestos por tres de estos aminoácidos: valina, leucina e isoleucina. Se les conoce como aminoácidos de cadena ramificada porque en su estructura molecular tienen una rama.

En los suplementos deportivos es común encontrar productos con aminoácidos, pero es importante saber diferenciar cuáles son los esenciales y no esenciales. Entre los no esenciales que es frecuente ver en suplementos deportivas está la glutamina, alanina y arginina. Lee también: Ejercicios para aumentar la masa muscular.

¿Para qué sirven estos aminoácidos?

Los aminoácidos que conforman los BCAAs tienen muchas funciones en el organismo, especialmente brindan varios beneficios a nivel deportivo.

Lo primero es entender que los aminoácidos tanto esenciales como no esenciales conforman la molécula de lo que se conoce como proteína. La proteína es indispensable para la construcción, mantenimiento y desarrollo de los tejidos en el cuerpo, como lo son los músculos.

Las proteínas de tipo whey protein contienen estos aminoácidos por sus ingredientes, pues se encuentran en alimentos como la soya, huevos y lácteos comunes en proteínas en polvo y otros como carne, pescado y frutos secos.

Los BCAAs son los encargados de construir parte de los músculos. Se estima que al menos, una tercera parte de los músculos del cuerpo los construyen los BCAAs. Es por esto que estos aminoácidos son fundamentales para la construcción de masa muscular. Pero, adicionalmente, los BCAAs también actúan como activador del metabolismo para la construcción de masa muscular.

El consumo de estos aminoácidos ayuda a mejorar el rendimiento deportivo, tanto si haces ejercicios anaeróbicos como si haces ejercicios aeróbicos. Ayuda a reducir el dolor muscular después de entrenar y como participa activamente en el desarrollo del tejido muscular, ayuda a aumentar la fuerza.

Otro beneficio muy importante de los suplementos BCAAs es que previene la descomposición de la masa muscular. Primero, porque aumenta la síntesis de la proteína y segundo porque disminuye los niveles de cortisol.

El cortisol es una hormona que produce naturalmente el cuerpo en situaciones de estrés, en este caso puede ser el ejercicio intenso o prolongado, y que provoca la descomposición de la masa muscular.

Finalmente, los BCAAs también ayudan a estimular la pérdida de grasa corporal con el ejercicio, pues hace que el cuerpo tome la energía necesaria para el entrenamiento de las reservas de grasa y no de las calorías almacenadas para los músculos. Lee también: Qué son los pre workout y para qué sirven.

¿Cómo tomar los BCAAs?

En el mercado podrás encontrar diferentes opciones de este suplemento. En Bonsanté podrás encontrar marcas de influencers como Sascha Fitness o marcas de reconocimiento a nivel nacional e internacional como Regenecare, Nutrex, Vitanas y Healthy Sports, entre otras.

Cada marca tiene sus propias recomendaciones para tomar los BCAAs. Se puede tomar antes o después de entrenar. Si lo vas a tomar antes de entrenar, se recomienda prepararlo justo antes de consumirlo para evitar que el producto cambie su sabor. Algunos expertos recomiendan tomarlo al menos 30 minutos antes de comenzar con el ejercicio.

¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!