El azúcar es un ingrediente muy usado en la cocina, tradicionalmente con éste se endulzan las bebidas, se preparan postres, tortas y varias recetas. Actualmente existen varios sustitutos del azúcar que permiten hacer preparaciones más saludables, conscientes y funcionales.
Y es que, de acuerdo con la Organización Mundial para la Salud, OMS, al azúcar se le atribuye condiciones como la aparición de enfermedades tipo diabetes y sobrepeso. Por eso recomiendan que su consumo diario no supere el 10% del total de calorías que consumimos al día; es decir que, en una dieta de 2.000 calorías diarias, el consumo del azúcar no debería ser mayor a 200 calorías.
Ahora bien, ten presente que la mayoría de los alimentos contienen azúcar, tanto los preparados como los naturales; es decir que, así como un postre contiene azúcar, una fruta también la contiene. La diferencia es el aporte de nutrientes que brinda cada alimento.
Eliminar el consumo de azúcar no es imposible, pero sabemos que es muy difícil, por eso te presentamos alternativas para reemplazar el azúcar en tus preparaciones, que son opciones más saludables y naturales y así seguir disfrutando del placer que genera comer algo dulcecito.
Mejores Sustitutos del Azúcar
Los siguientes sustitutos representan una opción para reemplazar el azúcar tradicional refinado de tus preparaciones; sin embargo, es importante que sepas que cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y depende de tu estilo de vida y tu salud cuál es el más adecuado para ti.
Miel
La miel se considera el edulcorante más antiguo del mundo, es decir, una sustancia que endulza y no contiene azúcar.
Además de endulzar las preparaciones y dar un sabor delicioso, la miel también aporta nutrientes, es rica en antioxidantes, contiene aminoácidos, vitaminas como la B1, B2, B3, B5, C, ácido fólico y minerales como calcio, magnesio, hierro, zinc, fósforo, manganeso, entre otros.
Sin embargo, la miel tiene un gran aporte calórico y sí impacta en los niveles de azúcar en la sangre, por lo que no es recomendada para personas diabéticas.
Stevia
La stevia se ha convertido en uno de los sustitutos del azúcar más frecuentes, este endulzante se obtiene de la planta stevia rebaundiana.
Es muy común entre productos fitness porque no aporta calorías ni altera los niveles de azúcar en la sangre; sin embargo, tiene un sabor final con un toque amargo que puede cambiar el sabor final de las preparaciones. La gran ventaja es que es un endulzante súper poderoso, solo necesitas una pizca para endulzar, porque tiene hasta 400 veces más dulce que el azúcar blanco.
Sirope de ágave, de caña y de arce
Los siropes también son otros sustitutos del azúcar que se están empleando con más frecuencia en la cocina. El sirope de ágave viene de las pencas de ágave, su poder endulzante es elevado, por lo que necesitas menos para endulzar.
Por su parte, el sirope de caña como su nombre lo indica proviene de la caña de azúcar, pero como no ha sido refinada su color es dorado, como la miel; aunque aporta vitaminas del complejo B, magnesio, sodio, potasio y fibra, no se recomienda para diabéticos pues aumenta los niveles de azúcar en la sangre.
Y, el sirope de arce es otro sustituto del azúcar de origen natural, pues se extrae del arce que es un tipo de planta. Este sirope contiene antioxidantes, hierro, calcio, magnesio y potasio, y también se le atribuyen propiedades antiinflamatorias.
Xilitol
También se le conoce como melaza de abedul y se encuentra de manera natural en las ciruelas, el coliflor, frutos del bosque y mazorcas. Después de un proceso llamado hidrólisis se obtiene el xilitol, un endulzante que no afecta los niveles de azúcar en la sangre y tiene un bajo aporta calórico.
Eritritol
Es un sustituto del azúcar natural pues se obtiene de alimentos como las setas, el maíz y de frutas como melones, fresas, uvas y peras. Su aporte calórico es bajo y no afecta los niveles de azúcar en la sangre; sin embargo, su nivel de dulzura es bajo, es decir, que tienes que usar un poco más en comparación con los otros sustitutos para llegar al punto del azúcar blanco tradicional.
¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!