Las grasas son un tipo de nutriente indispensable en la alimentación, pues se convierten en energía en el cuerpo, el problema radica cuando consumimos más grasa de la necesaria y se comienzan a hacer reservas de grasas que se traduce en sobrepeso u obesidad. Estas condiciones no saludables favorecen la aparición de enfermedades como la diabetes, hipertensión y otras enfermedades del sistema cardiovascular.

Los alimentos contienen grasa ya sea porque la tienen de forma natural o porque se la añadimos durante la preparación. A pesar de ello, no todas las grasas son iguales, existen las que comúnmente se denominan como “grasas buenas” y las “grasas malas”.

Es por eso que, si nuestro cuerpo necesita grasa lo mejor es brindarle de la “buena”; y controlar lo más posible el consumo de las “malas”; de eso se trata tener una alimentación consciente, de fijarnos qué comemos, cómo podemos consumir alimentos más nutritivos y tener preparaciones más saludables.

El consumo de las grasas malas debe ser reducido; de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, este tipo de grasa solo debe representar máximo el 6% de la ingesta de calorías diarias. Es decir que, si una persona necesita 2.200 calorías al día, lo ideal es que solo consuma como máximo 132 calorías; provenientes de las grasas malas.

Si quieres saber cuántas calorías necesitas consumir al día de acuerdo con tu actividad diaria, estatura, edad y peso, te invitamos a visitar este artículo: Qué son las calorías y cuántas debo consumir al día

Tipos de Grasas

Grasas Malas

Dentro del grupo de las grasas malas se encuentran las grasas trans y las grasas saturadas. Las puedes reconocer fácilmente porque a temperatura ambiente están en estado sólido; por ejemplo, las margarinas, pero también se pueden encontrar en estado líquido como en el caso del aceite de palma; incluso alimentos naturales contienen estos tipos de grasa como es el caso de la carne roja, el queso o la piel del pollo.

Grasas Trans

Se considera el peor tipo de grasas y el que preferiblemente nunca deberías consumir. Aunque viene de manera muy reducida en alimentos de origen animal, su mayor consumo se da en comida como frituras, paquetes de snacks, margarinas y otros. También se le conoce como grasa hidrogenada, porque mediante un proceso químico se logra pasar la grasa de estado líquido a sólido o semisólido; como las barras de margarina.

Grasas Saturadas

A pesar de que están presentes en alimentos de origen animal como la carne de res y derivados como la leche y el queso, se recomiendo reducir y controlar su consumo. Este es uno de los tipos de grasas afecta la salud del sistema cardiovascular, pues aumenta el colesterol malo y favorece la obesidad.

Grasas Buenas

De acuerdo con la Diabetes Teaching Center at the University of California, existen dos tipos de grasas buenas, la monoinsaturada y la poliinsaturadas, que en las tablas nutricionales de los alimentos se puede encontrar como grasas insaturadas.

Estas grasas se caracterizan porque son buenas para la salud de las personas, especialmente para la salud del corazón; a pesar de ello se recomienda comer con moderación porque algunos alimentos pueden aportar muchas calorías.

Alimentos como los frutos secos, el aguacate, el aceite de oliva, de canola, semillas como la de girasol, chía, soya o lino y proteínas como el salmón, el arenque y la caballa son fuente de este tipo de grasas.

Este tipo de grasas se les considera buenas por todos los beneficios que tiene en nuestro cuerpo, favorece mucho la salud del sistema cardiovascular, porque ayudan a disminuir los niveles de colesterol en la sangre, reducen el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, aportan energía y favorecen la absorción de varias vitaminas.

Así entonces, ya sabrás que información revisar en las etiquetas de los productos que compres, opta por aquellos libres de grasas trans, que tengan un bajo aporte de las grasas saturadas y preferiblemente que aporten grasas no saturadas.

¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!