Las vitaminas son unos nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento del organismo. Existen 13 tipos de vitaminas, cada uno tiene sus funciones específicas en el cuerpo y están presentes en diferentes alimentos.

Esta es, justamente, una de las razones por las cuales se recomienda tener una dieta variada, por no existe un alimento por sí solo que contenga todas las vitaminas, ni en general, los nutrientes necesarios para el funcionamiento, desarrollo y crecimiento del cuerpo.

En términos generales existen dos tipos de vitaminas. Las hidrosolubles como la vitamina C y todas las del complejo B que no se almacenan en el cuerpo y que se eliminan del organismo a través de la orina cuando las consumimos en exceso.

Y están las vitaminas solubles, que son las vitaminas A, D, E y K. Éstas se almacenan en el tejido graso, los músculos y en el hígado. Una característica importante de las vitaminas solubles es que son de absorción más fácil por el organismo.

Todas las vitaminas son importantes, cuando el cuerpo presenta una deficiencia de alguna vitamina, puede incurrir en problemas de salud. Para evitar deficiencias por vitaminas no es necesario tomar suplementos (a excepción de los veganos), basta solo con tener una alimentación variada que incluya frutas, verduras, hortalizas, granos y legumbres.

En el caso de los veganos y vegetarianos es necesario suplementar la vitamina B12 que se encuentra exclusivamente en alimentos de origen animal. En este caso te recomendamos consultar con un nutricionista.

Cuáles vitaminas existen y cuáles son sus beneficios

Vitamina A

También se le conoce como retinol. Es una vitamina indispensable para la salud de los ojos, una carencia de esta vitamina puede provocar que la persona vea menos con poca luz. Esta vitamina también interviene en la formación de tejidos, membranas mucosas y en los dientes.

Vitamina B1

Se le conoce también como tiamina y hace parte del complejo de vitaminas B. Esta vitamina participa en el funcionamiento del corazón y ayuda a que las neuronas estén sanas. Ayuda a convertir los carbohidratos en energía. Una carencia extrema de vitamina B1 puede provocar una parálisis en las piernas.

Vitamina B2

Llamada también riboflavina es una vitamina que participa en la producción de glóbulos rojos y favorece el crecimiento corporal. A pesar de que una carencia de la vitamina B2 no es riesgosa para la salud, si puede provocar situaciones incómodas y dolorosas como esquinas en la boca o labios agrietados.

Vitamina B3

La vitamina B3 o niacina es una vitamina que favorece la salud del sistema nervioso y de la piel. También se ha demostrado que altas dosis de esta vitamina ayudan a reducir el colesterol. La carencia de esta vitamina puede provocar problemas en la piel como dermatitis.

Vitamina B5

También se le conoce como ácido pantoténico y es una vitamina indispensable para el metabolismo y para la producción de hormonas y colesterol. Una deficiencia de esta vitamina es muy escaza, teniendo una dieta variada y saludable es suficiente para suministrarle al cuerpo las cantidades necesarias

Vitamina B6

La piridoxina o vitamina B6 tiene un papel fundamental en la producción de glóbulos rojos y también ayuda en el mantenimiento de la función cerebral. De hecho, se tiene registros de pacientes con tuberculosis y con deficiencia de esta vitamina que presentaron síntomas neurológicos.

Vitamina B12

A la vitamina B12 también se le conoce como cianocobalamina. Es una vitamina que interviene en varios procesos y sistemas del cuerpo. Es indispensable para la buena salud y mantenimiento del sistema nervioso, también participa en la formación de glóbulos rojos e interviene en los procesos metabólicos.

Folato o ácido fólico

Esta vitamina interviene en el proceso de metabolización de los aminoácidos, junto con la vitamina B12 participa en la formación de glóbulos rojos. El ácido fólico es indispensable para mujeres embarazas. Se ha demostrado que una carencia de ácido fólico durante el embarazo puede provocar anomalías en el bebé.

Biotina

Esta es una vitamina que pertenece al complejo de las vitaminas B. Ayuda en el proceso de producción del colesterol y hormonas. También participa en el metabolismo de carbohidratos y proteínas. La biotina también es muy buena para la salud de las uñas y la piel.

Vitamina C

También se le conoce como ácido ascórbico, es una de las vitaminas más indispensables para el organismo. Es un antioxidante muy poderoso que ayuda a mantener saludable el sistema inmune. La vitamina C ayuda a cicatrizar heridas, ayuda a absorber el hierro, ayuda a mantener los tejidos sanos y ayuda a que las encías y los dientes estén saludables.

Vitamina D

La vitamina D es indispensable para tener huesos y dientes sanos pues favorece la absorción del calcio por parte del cuerpo. Esta vitamina además de poderla adquirir por la alimentación, también lo podemos hacer con los rayos solares.

Vitamina E

Es un antioxidante muy poderoso que también se conoce como tocoferol. Participa en la formación de los glóbulos rojos y trabaja de la mano con la vitamina K. La vitamina E también ayuda a mantener la salud de la piel, retrasa su envejecimiento, mejora la textura de la piel y las marcas de expresión o por el acné.

Vitamina K

La vitamina K es una vitamina muy importante para el sistema circulatorio. Resulta que sin esta vitamina la sangre no se coagularía, es decir, que ante una cortada moriríamos desangrados. También ayuda a cicatrizar y favorece la salud de los huesos.

¡Síguenos en @bonsante.co y encuentra gran variedad de alternativas para llevar una alimentación más sana, balanceada, fit y consciente!